blog de que se teje
NO SE PIERDAN EL PRIMER CAPITULO DE LA TRILOGIA
NO SE PIERDAN EL LANZAMIENTO DEL FESTIVAL DE ARTE ACTIVO
PAUL FUGUET
GALERIA PATRICIA READY
"Cajas de Maldad" es la muestra que presentará el artista chileno Paul Fuguet en la Galería Patricia Ready, a contar del jueves 5 de julio.
Paul Fuguet presentará en la Galeria Patricia Ready , series de fotoserigrafías intervenidas en pintura; tituladas "Cajas de Maldad", aludiendo al territorio del asesinato pictórico y la estética de los malditos. Una representación hacia la profundidad del gesto en coherencia a los estímulos y lecturas de la socio globalidad actual.
Esta interesante exposición se podrá apreciar en la Galería Patricia Ready a contar del jueves 5 de julio hasta el sábado 28 de julio de 2007, y cuenta con el patrocinio de Amigos del Arte y El Mercurio.
8º Concurso Latinoamericano a la Creacióny Autoría en Video y Artes Digitales "Juan Downey"
Tema del Concurso: Ciudades, Ciudadanías, Ciudadan@s
Bases de Participación
1.- FORMATOS
- Video-cintas
- Cd-rom- Dvd
- Net Art
I Salón de Arte Invierno 2007
Facultad de Odontología de la Universidadde Chile
BASES
La Facultadde Odontología de la Universidadde Chile, en un actuar transdisciplinario, busca la diversidad en la percepción y el intercambio de ideas con las artes visuales nacionales. En este sentido desea fomentar la creación y la difusión artística abriendo la presente convocatoria a artistas visuales nacionales a participar del
Primer Concurso:
"De lo natural y lo artificial"
tema a desarrollar en su primera edición.
Dentro de nuestra política formativa, encaminada a estimular y crear vínculos entre los cultores de las diversas formas de estudiar la realidad, científica, tecnológica o artística, la Facultad de Odontología abre con este Salón de Arte la posibilidad de brindar a los artistas un espacio a la experimentación, con temas de interés artístico y científico, de gran necesidad de debate en nuestra Sociedad.
La Facultadde Odontología de la Universidadde Chile crea con este Concurso un Primer y Segundo Premio de Adquisición, para iniciar así una colección permanente que será albergada en las salas, oficinas y clínicas de nuestra nueva sede en Santiago.
1. Participantes
El Concurso está dirigido a artistas visuales contemporáneos chilenos y extranjeros con al menos 1 año de residencia en Chile.

 Arte Nuevo InteractivA'07: Bienal Internacional de la Nuevas Artes y aboratorio Interdisciplinario, Mérida, Yucatán, México
(Mérida, Yucatán, México) - Arte Nuevo InteractivA'07, la cuarta edición de
un encuentro bienal internacional de las Nuevas Artes, Artes Mediáticas y
Electrónicas y Laboratorio Experimental Interdisciplinario se llevará a cabo
del 14 de Junio al 15 de Julio en la Galería del Teatro Peón Contreras,
Centro Cultural Universitario UADY y la Galería Manolo Rivero de la ciudad
de Mérida, Yucatán, México.
Arte Nuevo InteractvA'07 (http://www.cartodigital.org/interactiva) es
organizado por el Laboratorio Interdisciplinario Cartodigital, un proyecto
de las nuevas artes con el apoyo de la Dirección de Artes Visuales del
Instituto de Cultura de Yucatán, la Universidad Autónoma de Yucatán (UDAY),
la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), La Fundación Prince Claus,
Sociedad Española para la Acción Cultural en el Exterior (SEACEX), la
Dirección de Cultura del H. Ayuntamiento de Mérida, la Consejería Cultural y
de Cooperación de la Embajada de España en México, Escuela Superior de las
Artes de Yucatán (ESAY), el British Art Council, Canadian Arts Council, la
Universidad Robert Morris de Pittsburg y Escuela Crossrods de Santa Mónica,
California.
En este evento, se presentarán obras de arte actual paralelamente a
conferencias, talleres, presentaciones, eventos de Live Media, muestra de
Verónica Bascuñan
LA CONTEMPLACÓN
EXPOSICÓN DE CONCEPCÓN BALMES, CARMEN LUZ PINO Y VERí“NICA BASCUÑAN
Concepción Balmes quien escribió este texto dice que el término "contemplación" procede del latín Contemplari que significa "mirar". La meta es mirar dentro de uno mismo, dice, mirar lo divino en nosotros y en la creación mediante la percepción o la experiencia que transciende nuestras capacidades intelectuales. Y esto es lo que han logrado estas tres artistas;
Concepción Balmes, Verónica Bascuñan y Carmen Luz Pino, quienes han trabajado sobre este importante tema, el que exhibirán en conjunto desde el 6 de Junio en la galería TRECE.
Existe un punto de encaje entre la contemplación como practica espiritual y el proceso de crear una obra de arte. Contemplar es ir al interior, allí hay una realidad que esta antes del cielo y de la tierra. Al crear una obra no estamos haciendo otra cosa que viajar hacia ese espacio interior.
Concepción Balmes
digital - pintura yto.cl - acrílico sobre tela 120 x 130 cm.
Isabel Aranda Yto
presenta en ARTIUM Galería de Arte la muestra de pintura titulada
yto_lab
DE LO DIGITAL A LO VISUAL HÁPTICO
ARTE LABORATORIO – INVESTIGACÓN VISUAL
De cómo lo visual - digital oscila entre distintos medios expresivos, tomando en consideración que la creación es un camino de investigación.
El arte ASCII hace un buen tiempo ha sido el punto de partida que nutre mi trabajo, sea esto en pintura, grabado, net.art, arte correo, telepresencia, arte acción. Es por atracción, me gusta su visualidad y sus posibilidades. Como herramienta visual generativa también de ideas conceptuales.

Analisis de una forma-Fruto de su Mente
Obra de Carlos Ampuero
Altamirano y el grabado del siglo XXI
Un encuentro directo con el público propone Carlos Altamirano a través de "Retratos" en Galería Animal.
La exposición se inaugura el martes 29 de mayo y es el preámbulo de una gran muestra antológica en el Museo de Bellas.
El artista chileno Carlos Altamirano, uno de los grandes ejemplos de desafío e innovación en las técnicas gráficas, llega con "Retratos" a Galería Animal (Alonso de Córdoba 3105), mostrando una muy renovada interpretación de la iconografía que ha venido desarrollando en las últimas décadas.
Altamirano se vinculó desde sus inicios, a mediados de los años 70, al mundo del grabado, proponiendo cuestionamientos cruciales, que se reflejaban tanto en las técnicas utilizadas como en el contenido de sus obras.
Lise Moller, sin titulo, cerámica gres, 24 x 24 x 7 cms,
ENVOLVER Y CALZAR
ESCULTURAS Y GRABADOS
LISE MOLLER Y JAVIERA MOREIRA
Javiera Moreira, Respuesta, grabado sobre tela, 55 x 68 cms. 2007
DIPLOMADO ENÂ Â DANZA-TEATRO Y PERFORMANCE
Creado por Vicky larrain
Propiedad intelectual Os 543-
CERTIFICADO POR LA CORPORACION CULTURAL ARCOS
Patrocina y Auspicia
Cultura en Movimiento.
Unesco.
Corporacion Cultural Arcos
Profesora Guía
Victoria Larrain-    Directora de teatro -danza
                                Coreógrafa – Creadora Interactiva-
Nuevas Miradas Sobre el Cuerpo en Movimiento
VD / Artistas Latinoamericanos Emergentes.
Se enmarca en el LOOP FESTIVAL http://www.loop-barcelona.com/, uno de los Festivales de Video Creación más importante de España.
La exhibición se realizará el día 1 de junio a las 21 hrs en en la sala de proyección del Centre Cívic Barceloneta ubicado en Carrer Conrería 1-9 Barcelona España.PDF_Programación completa del Festival en : http://www.loop-barcelona.com/festival.asp
Maria Elena Naveillan Principios Tecnica Mixta sobre Trovisolo, carton y madera 82 x 92 cms.
Los artistas visuales Carolina Rosson, José María Ibáñez y María Elena Naveillan inauguraron su primera muestra en Estados Unidos en la Galería del Consulado Chileno en Nueva York el jueves 24 de Mayo de este año bajo el título "OUTSIDE" montaje organizado por la Consultora Cultural Gestión de Arte y Cultura. A su vez, la artista María Elena Naveillan presentará también sus obras en la sala de arte de la Embajada de Chile en Washington durante el mes de junio.
Esta exposición, que se llevará a cabo desde el 24 de mayo al 30 de junio de 2007, pretende dar visibilidad al grupo de artistas chilenos por medio de la generación de redes de contacto en espacios para artistas latinoamericanos en el mercado norteamericano. Es un proyecto que promueve la circulación de artistas visuales chilenos en contextos internacionales de producción artística cultural tanto en galerías como en espacios emergentes.
Obra de teatro
que se realiza en el Portal de la Dehesa los días viernes a las 20:30
hrs. La obra se llama ¿Y si lo hice? del autor y director Gonzalo Larenas
Crichton. Este monólogo cuenta como el joven de hoy debe enfrentar la
depresión en una sociedad en la que reina la fragmentación del yo. A
través de esta obra se da las herramientas para que se transforme en una
psicomagia, como llamaría Jodorowsky, al arte que busca sanar.
"la2dapalabra" de Sergio Valenzuela Valdés.
Es una investigación en torno al movimiento a partir de la dramaturgia. No es una dramaturgia corporal sino un cuerpo intentando movilizarse a través de una palabra.
No es teatro físico ya que no trata de comunicar estados emocionales a través del movimiento. No es teatro ya que el texto sólo sirve como soporte estructural de la composición espacial y temporal. Es danza contemporánea o cercano a una instalación corporal móvil porque el lenguaje aparece desde la palabra pero su traducción es finalmente física.
3er FESTIVAL DE OTOÑO
TEATRO ARCIS - AUTORÍAS CONTEMPORÁNEAS
"La Guerra de Arauco", de Gopal Ibarra  -una particular visión sobre el proceso de independentista de nuestro país que incluso llega a proponer un fin diferente al conflicto bélico entre chilenos y mapuches-, "La Copia Feliz del Edén", dirigida por Francisco Krebs, una punzante crítica al sistema educacional chileno -que echa mano de personajes tales como un director espiritual pedófilo, una profesora que convierte a dos peruanos en ejemplo práctico para sus alumnos y de la directora de un orfanato que maltrata física y sicológicamente a los niños que tiene a su cargo- y "Zucco: Estado de Sito" –basada en textos de Bernard Marie Koltes- son las obras con las que el 3er festival de teatro de otoño del ARCIS pone fin a su versión correspondiente a este año
-
“DIÁLOGO CON LA GEOMETRÍA” Carmen Valbuena
27 Nov 2020 -
2do CENSO LATINOAMERICANO DE ARTE CONTEMPORÁNEO NOVIEMBRE 2020
16 Nov 2020 -
¿CUÁL ES EL LUGAR DE LA PERFORMANCE EN LA VIRTUALIDAD? Trienal Deformes: noviembre 2020 - abril 2021
06 Nov 2020 -
FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS PEÑIKO en Villa Grimaldi, Peñalolén
09 Oct 2019 -
Catalina De la Cruz: The Reverse of Landscape. New York.
13 Sep 2019 -
GALERÍA BECH INAUGURA “MOLFVN” MUESTRA DEL ARTISTA MAPUCHE ANTIL
06 Sep 2019 -
EXPOSICIÓN DE PINTURA “LA FIEBRE DEL ORO” del artista dominicano FREDDY RODRÍGUEZ EN MUSEO RALLI SANTIAGO
06 Sep 2019 -
"ARQUEOLOGÍA DE LA LUZ" DE CRISTO RIFFO EN GALERÍA METROPOLITANA
06 Sep 2019