Custo Line
www.custo-barcelona.com
shop onlinefashion posterone collection
Lo particular de Custo Line, es que considera estos conceptos como propios, no los usa circunstancialmente, en el borde de un producto, como mensaje directo, en otros casos, sino diseña, elabora y produce siempre con ellos, incluso en el diseño de su pagina web.

Custo Barcelona, 2006.
NO MAS CLAVOS – SHOW ME THE BEST
Por Pedro Pablo Bustos.
pedropablo797@gmail.com
El jueves 15 de marzo del presente año, en la "casa - taller" ubicada en tegualda 1653, en Santiago de Chile, tuvo lugar el episodio que da titulo al presente escrito.
Una "muestra - evento" donde fueron desplegados, durante dos horas, una gran variedad de estímulos mediáticos; visuales, dramáticos, sonoros, culinarios…, con el objetivo de, en palabras de los curadores - productores, "anular los egos del arte" relativizando el protagonismo de unos elementos por sobre otros, pero también con la intención de convocar a un grupo numeroso de personas, durante un corto lapso de tiempo,  apelando al hecho de que tras la inauguración de una muestra, el publico brilla por su ausencia.

El destacado escritor mexicano Mario Bellatin (autor de: Flores, Salón de belleza y Lecciones para una liebre muerta, entre otros libros) es el gestor de la pregunta aquí en cuestión: ¿se puede iniciar, educar, formar a una persona, para ser un escritor? En definitiva: ¿se puede enseñar a escribir? Bellatin nos dice que no, no es posible enseñar a escribir.
Con esta premisa, y aunque suene contradictorio, ha creado la EDDE (Escuela dinámica de escritores) y junto a un sinfín de "maestros" (así los llaman) que vienen de distintas áreas artísticas, ha creado una escuela que se dispone a recibir a inminentes escritores emergentes o a dubitativos proyectos de escritores, iniciando la instancia de aprender, pero sin comentar los propios escritos, esos que ansiosos todo quieren mostrar. Escuchar y salir estallando por las ventanas. No, aquí se viene a conocer de fotografía, teatro, pintura, escultura, música…y literatura. Pero sin mostrar tú obra. Aprenderás la lucidez de lo variado. La luz entrando por la ventana.
EL ARTE CORREO, YA EN SUS ORÍGENES
ERA UN ARTE DE SISTEMAS Y REDES DE COMUNICACÓN:
MAURICIO GUERRERO ALARCí“N
Uno de los fundadores del arte-correo en México, pionero de la poesía experimental urbana, y en los años recientes impulsor de la vinculación arte y ecología, Mauricio Guerrero Alarcón participó con grupos de búsqueda artística en proyectos utópicos de arquitectura prospectiva: grupo Tetraedro (1976-1977), en la IX Bienal de París; en el Salón Nuevas Tendencias 77 (1977-1978), Museo de Arte Moderno de Chapultepec; con el grupo marí§o (1979-1983) en performances de participación colectiva en espacios alternativos o no tradicionales, Poema Urbano y Revista marí§o, y de 1982 a 1984 en el grupo Solidarte (Solidaridad Internacional por Arte Correo.),1 hablando sólo de sus primeras experiencias.
Trabajo de César Espinosa - Felipe Ehrenberg
El rating y la obsesión por el éxito
REAL TIME, UN TESTER DE LA NEUROSIS TELEVISIVA
Por Gabriel Cocimano
gabrielcocimano@hotmail.com
Las nuevas tecnologías de medición de audiencia en TV –como el Real Time, un dispositivo que permite monitorear minuto a minuto el rating en el mismo momento en que se emite un programa- evidencian aún más los síntomas de una sociedad obsesionada por la carrera del éxito. Este sistema de medición –aplicado ya en tres países latinoamericanos: Brasil, Chile y Argentina- permite conocer de manera casi instantánea los vaivenes de la preferencia del público en relación a los contenidos emitidos por los canales de TV, así como los flujos y la migración entre programas.
Si el zapping aparecía como un síntoma de la ansiedad y el nerviosismo absoluto en la vida cotidiana contemporánea, esta herramienta es un indicador de la tensión de la sociedad competitiva: exigencia de resultados exitosos en el corto plazo, prioridad por el mercado antes que por la responsabilidad social y ansiedad por aniquilar al competidor a cualquier precio.
En realidad, el clásico sistema denominado people meter –un aparato símil control remoto instalado en los hogares en los que se realizan las mediciones- siempre permitió conocer cada movimiento de audiencia, zapping incluido. Sólo que esa información recién se podía obtener al día siguiente, cuando los gerentes de programación evaluaban las planillas con los porcentajes que había arrojado el rating.
Como si las viejas mediciones de audiencia no fueran lo suficientemente crueles como para alimentar la guerra por el liderazgo de audiencia, la nueva herramienta es un verdadero tester de la adrenalina de productores y programadores del medio televisivo. Hoy no basta con obtener un punto más de rating. El costo es canibalizar al otro: levantar una entrevista que no mide, extender hasta el absurdo segmentos de programas y modificar rutinas sobre la marcha en pos de la tiranía del número (Longo 2006). "Los programas se hacen con un ojo en el estudio y el otro en la computadora que da el Real Time –sentenció López Masía, un productor de noticias de TV- Así te enteras si lo que haces gusta o no, y si es así, si se cae la medición, lo cambias al instante. Se terminaron los guiones, ahora se produce en tiempo real" (Luque 2006).
Por Cristina Fernández Lira
cristina.fernandez.lira@gmail.com
Capítulo 4 de mi tesis de sociología: "Génesis del campo intelectual de las artes en Chile, escena de avanzada y posicionamiento de discurso". Realizada en Enero de este año con el profesor guía Ivan Trujillo. La tesis completa está en mi blog: http://campointelectual.wordpress.com
Palabras claves: Nelly Richard, Campo intelectual, discurso, escena de avanzada, posicionamiento.
Abstract:
ARTISTA RESTAURA PAISAJE URBANO UTILIZANDO AVISOS CAMINEROS
En la intervención urbana que fué realizada en 2004 en Sao Paulo, el artista visual chileno Waldo Bravo reafirma una trayectoria de trabajos marcados por la pesquisa investigativa, "Tengo gran interés por el campo experimental, porque en ese territorio nuestra relación con el tiempo y con nuestras verdades se sintonizan, se actualizan y sobre todo podemos ejercitar diariamente el divino contacto con la libertad", afirma Bravo.

CHILE ESTENOPEIKO FOTOGRAFÍAS DE VERÓNICA SOTO
Verónica Soto Carvajal nace en Rancagua en 1965, desde 1970 a 1992 vive en Santiago en donde se licenció en Artes Plásticas en la Universidad de Chile. La mayor parte de su trabajo creativo lo lleva acabo en zonas rurales, Las Palmas region de Valparaíso, en los valles de la region de Coquimbo, valle de Elqui, San Isidro, Diaguitas, Alcohuaz, Cochiguaz lugares de gran cantidad de luz y de lento transcurso del tiempo y del espacio.

Exposiciones.
1991-"De la mirada oscura"
1997-"Imagenes del espacio de allá"
2000-"Panorámicas del cielo fragmentado: De mapas imperfectos"
2003-"Breve retrospectiva estenopeika"
2003- En coautoría con la diseñadora Paula Boatella editan el libro "Estenopeica una manera de hacer fotografias."
En Valparaíso en algun cerro, en alguna bajada o subida de calle o ascensor se gestaron estos cuentos que hoy nos cuenta Piera....

Se cumplen 450 años de la muerte del lider Mapuche Lautaro
Por Manuel Lonkopan ((i)) - 1º de abril de 2007
mapukimvn@yahoo.com.ar
fuente: Argentina Centro de Medios Independientes
La ciudad de México es la ciudad de los palacios…
y de los monumentos,
se dijo alguna vez.
Pero todo ha cambiado. Y aquella ciudad no existe más. Ni sus palacios, ni sus monumentos, ni sus habitantes son los mismos. Ahora, como en todo el mundo, la ciudad de México se transforma (trastoca) en sus formas de vida y, con ello, interviene (de manera profunda) en sus formas, también.
Así que ahora la ciudad de México es la ciudad de las monumenta. Esto es, una ciudad feminizada por la palabra: la forma y el fondo: la palabra visual. Signo de la serpiente (femenina).
Pues bien, estas Monumentas representan a México ante el mundo y, lo más importante, lo representan ante sí mismo -y ante sí mismas-. (Palabra eres y en palabra te convertirás).
¿Cómo y por qué ocurrió esta transformación morfológica, gráfica y conceptual, manifestada (¡en un manifiesto!) en Monumenta?
Valentina Sofía Hernández Bloch
Fecha de nacimiento:22 de Mayo, 1991
Edad:15 años.
Logros a la fecha:
-Desde los 10 años escribo poesías.
- El colegio donde estudio, me solicitó crear un poema de bienvenidia a todos los alumnos, el que sale representado en el anuario del año 2006, Colegio Buin.
-Ganadora concurso "Santiago en cien palabras" versión 2006, categoría talento joven.
Diseñando felicidades
Platinadas alegrías
En modelos sugerentes
Destronadas prioridades
Hacia un fondo sin pintar
Los matices que la llenan
No contemplan ni una pausa
Y este mundo etiquetado
Se interpone en nuestro andar.
El futuro que sugieren
Nuevos moldes a la raza
Nos dirige hacia el vacío
Sin pasado espiritual.
-
FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS PEÑIKO en Villa Grimaldi, Peñalolén
09 Oct 2019 -
Catalina De la Cruz: The Reverse of Landscape. New York.
13 Sep 2019 -
"ARQUEOLOGÍA DE LA LUZ" DE CRISTO RIFFO EN GALERÍA METROPOLITANA
06 Sep 2019 -
GALERÍA BECH INAUGURA “MOLFVN” MUESTRA DEL ARTISTA MAPUCHE ANTIL
06 Sep 2019 -
EXPOSICIÓN DE PINTURA “LA FIEBRE DEL ORO” del artista dominicano FREDDY RODRÍGUEZ EN MUSEO RALLI SANTIAGO
06 Sep 2019 -
Yto Aranda presenta la exposición Natural Network System en Viena
04 Sep 2019 -
TRAILER DEL DOCUMENTAL "ZURITA VERAS NO VER" y fecha del estreno en cines
10 Jul 2019 -
Muestra: VIDA ONÍRICA I FRANCIS NARANJO I Factoría Santa Rosa
10 Jul 2019