/177 José Mª Casas y la Pureza de lo Abstracto | Escáner Cultural

Escáner Cultural

REVISTA VIRTUAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y NUEVAS TENDENCIAS

 

 
casas

 

José Mª Casas y la Pureza de lo Abstracto

 

por Francisco Arroyo (Artista Plástico / Crí­tico Independiente)

 

En ciertas ocasiones nos encontramos con la necesidad de plasmar no sólo un sentimiento sino también un contexto, un entorno en el que el mismo se desarrolla y singulariza dando una información completa y exacta del momento vivido. Dicho acompasamiento transmuta entre lo positivo y negativo, juega con el "momento" del espectador dependiendo de la intencionalidad que el artista ponga o plasme en su trabajo.

casas1
 

Es en este sentido en el que la obra del autor argentino José Mª Casas se nos antoja como incitadora de postulados positivistas, al punto provocadora, como estandarte en la búsqueda de lo vital que supone un punto de vista í­ntimamente unido a lo acaecido con agrado.

Dicha obra es intensa, de una considerable fuerza y vigorosidad, tal vez producida o afianzada por la marcada utilización del color plano en todo su esplendor.

 

casas2
 

La más pura Abstracción al servicio de la expresión, divulgación y de la transmisión del concepto, de ideas desarrolladas en la mente del creador.Un paisaje policrómico crea un asentado juego en el que la plasmación en distintos planos es clara, provocando la imaginación del contemplador, haciéndole o sugiriéndole paisajes, entornos, etc.A ello se le une el movimiento con el que dota cada trabajo, el transmutar del color y su entrelazamiento creando un espacio definido, un juego formal en el que la superposición da clara constatación del sentido de cada trabajo.

 

casas3

 

No interesa el fondo sino la forma. La Forma fluctúa en un cosmos inexistente, vací­o, hecho que sin duda potencia el asentamiento de lo transmitido, da fuerza y calidad a lo representado.

 

 

casas4

 

casas5
 

/177