/4601 ARTE, PODER Y DIFERENCIA. CARTOGRAFÍAS DE ENUNCIACIÓN ESTÉTICA EN LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS LOCALES DE FIN DE SIGLO | Escáner Cultural

Escáner Cultural

REVISTA VIRTUAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y NUEVAS TENDENCIAS

ARTE, PODER Y DIFERENCIA. CARTOGRAFÍAS DE ENUNCIACIÓN ESTÉTICA EN LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS LOCALES DE FIN DE SIGLO

Por: Clemente Padín

La entrevista siguiente, realizada a Clemente Padín,se encuadró en el Foro “Cuerpo y Memoria Ciudadana”: elementos del proyecto: “itinerarios de la memoria ciudadana”, prácticas artísticas locales contemporáneas. El mismo se realizó bajo la responsabilidad de Magalí Pastorino en el teatro de la Facultad de Artes. Artistas invitados:

Día martes 27 de julio,19 horas: Clemente Padín y Mario d’Angelo.
Día martes 3 de agosto,19 horas: Mario Sagradini y Ricardo Lanzarini

Arte y Diferencia: ¿cómo te insertas en el territorio del arte?

Clemente Padín: Hacia 1960 era un estudiante de Letras y ya había comenzado a hacer poemas verbales. Como ante toda crisis juvenil, ese pasaje a la adultez, la poesía fue lo que ayudó a ponerle sentido a mi vida, a encontrarme e, inclusive, seguir madurando.

Leer artículo completo

/4601