Escáner Cultural

REVISTA VIRTUAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y NUEVAS TENDENCIAS

 

KLAUS NOMI: EL EXTRATERRESTRE QUE VISITÓ NUEVA YORK

Por Alvaro Oliva

alvaro_oliva@hotmail.com

En  los setenta y comienzos de los 80, Nueva York atraía como un imán a múltiples artistas que buscaban la fama, en la era de los videos musicales. La gran ciudad, enmarcada por las vanguardistas torres gemelas y el East Village, recibía las nuevas tendencias musicales originadas en Europa y en el mismo Estados Unidos.

Fue así como este mar de cemento se convertía en una galería de espectáculos donde agrupaciones como Blondie se hacían cada vez más populares, mientras la aún desconocida Madonna llegaba con su maleta, desde un conservador estado, para tratar de hacerse un lugar, en medio de esta ebullición de la Gran Manzana. Sin embargo, dentro de la  variedad de artistas que desembarcaron, existió uno muy peculiar y digno de ser mencionado: Klaus Nomi.

Nacido  el 24 de enero, de 1944, en Baviera, Alemania desde pequeño manifestó interés por la ópera.En la década del 60, trabajó como ayudante en la Ópera Alemana de Berlín, donde cantaba como aficionado, música de Maria Callas y Elvis Presley. Además, interpretó arias de óperas, en un club de Berlín denominado "Kleist Casino".

  

A mediados de 1970, Nomi se trasladó a Nueva York donde se inscribió en lecciones de canto con el artista Ira Siff, mientras trabajaba como chef. Fue así como en sus interpretaciones comenzó a mezclar el pop con ópera

En 1972, Nomi se unió a la compañía de teatro Charles Ludlam, y apareció en una producción artística desarrollando la imagen de un extraterrestre.

En 1978, llamó la atención de Nueva York, tras participar en la obra "New Wave Vodevil", cuya duración fue de cuatro noches. Vestido con un traje espacial y capa de plástico transparente, cantó el aria "Mon coeur s`ouvre a ta voix" de la ópera Samson et Dalila de 1877, compuesta por Camille Saint-Saëns.

La presentación terminó con una caótica iluminación, bombas de humo y estridentes sonidos electrónicos, mientras Nomi se alejaba del escenario.De esta manera, Nomi fue ganando confianza en sus presentaciones y juntó a un grupo de prometedores artistas para que colaborasen como bailarines y coristas en sus funciones.

Algunas personalidades que lo acompañaron fueron: Joey Arias, Keith Haring, John McLaughlin y, la aún vigente, Madonna.  

Nomi también participó junto a  Joey Arias, como corista de David Bowie. Tras esta presentación, recibió el apoyo de la discográfica RCA y produjo su primer álbum titulado Klaus Nomi, en 1981.

Su primer trabajo incluyó los éxitos "Total Eclipse" y "The Cold Song". De esta forma, alcanzó popularidad y realizó una gira por Europa y Estados Unidos.

Además, participó en diversos vídeos.En 1982, publicó su segundo disco titulado "Simple Man" que contiene una mezcla de canciones pop y de ópera.

 Sin embargo, la originalidad y talento de este artista tuvieron un abrupto fin, tras su muerte, el 6 de agosto de 1983, producto del sida.Nomi murió, a los 39 años, abandonado durante sus últimos días de vida por la mayoría de sus amistades.

Sus cenizas fueron esparcidas en Nueva York, de acuerdo a su expreso deseo.Antes de morir estuvo acompañado por su amigo Joey Arias, quien fue obligado a visitarlo utilizando una funda plástica y con la estricta prohibición de tocarlo, en una época en que esta enfermedad recién comenzaba a causar estragos y donde el gobierno de turno del país del norte, no le daba importancia a este mal, debido a que lo identificaba con ciertos sectores de la sociedad.

 

Comentarios

Sáb, 10/10/2009 - 14:41 — Carolina Benave...

gracias

gracias por dar a conocer en Chile a este cantante y performer excepcional :-)

 

/152