/4225 RAYUELA, LA MAGIA CORTAZARIANA. ¿ESTA VIVO NICANOR? | Escáner Cultural

Escáner Cultural

REVISTA VIRTUAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y NUEVAS TENDENCIAS

RAYUELA, LA MAGIA CORTAZARIANA. ¿ESTA VIVO NICANOR?

Desde Panamá, Rolando Gabrielli

Muchos me preguntan si está vivo Nicanor Parra. Les digo, como Neruda, la Mistral, Huidobro, De Rokha, G. Rojas, Uribe, Hahn, Teillier, Lihn y pare de contar. Sólo que atraviesa en las noches Las Cruces con la calavera de Hamlet, el Pacífico chileno y en un mundo lleno de terror, es el único poeta autorizado para detonar artefactos, poéticos, indudable mente.

Parra, me convencí, no cree en la muerte, él la va a enterrar y le recitará su poema de Lázaro, y si aún así no comprenden su "inmortalidad", la rematará con un epitafio: me gustas cuando callas.

Hijo del insomnio nerudiano, Nicanor Parra lorquiano de corazón, y parriano por obligación, vino a este mundo a pedalear por el hondo y peludo camino de la poesía entre rosas y espinas, violetas y nomeolvides, desde San Fabián de Alico a Oxford, pasando por La Reina, el Pedagógico de la Universidad de Chile, Nueva York, Pekin y Moscú. La entrada a Estocolmo se le negó dos veces, antes del cantar de un gallo, y aún así, lo niega el muy bribón. "Cuba sí, yankis también". 

Leer artículo completo

/4225