Escáner Cultural

REVISTA VIRTUAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y NUEVAS TENDENCIAS

Literatura y comunicaciones. LA DROGA DEL MATE

Desde Chile: Mauricio Otero*

Introducción

Al poeta le llamó tempranamente la atención la bebida MATE, la cual consume desde su niñez. Es un adicto. Más tarde, cuando llegó a la adultez, quiso estudiar la droga. Observó el comportamiento de los argentinos, uruguayos, paraguayos y brasileños, y vio cómo esta droga les ayudaba en sus lides deportivas, demostrando euforia, rasgo más distintivo de la ingestión.
Entre otras propiedades de le bebida, están sus bondades médicas contra el ASMA, actuando como dilatador, LA ARTERIOESCLERÓSIS Y HASTA LOS TUMORES CEREBRALES. Como efectos negativos, el mate puede dañar el hígado, consumido excesivamente, siendo contraindicado en hepatitis y pancreatitis. Altera la presión arterial y produce taquicardia.

He aquí el análisis del estudioso.

LA DROGA DEL MATE

Experiencias de un poeta chileno.

Se comienza a sentir una algarabía, un entusiasmo por el gozo por venir. Va, coge la cantidad de yerba de una taza de té grande, sola, sin aditivos, bombilla, y azúcar. La hierba ha de ser tipo brasileña, dulce, cálida.

Leer artículo completo