/3367 Cuento. EL PLATO DE POROTOS | Escáner Cultural

Escáner Cultural

REVISTA VIRTUAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y NUEVAS TENDENCIAS

Presentación:

Mi primer contacto con Oscar Farías Assen fue a través de "Pichanga", "La caña" y "El abuelo". Tengo que agradecérselo a uno de esos estudiantes cuya amplitud de criterio nos obligan a los profesores a salirnos de los esquemas que nos van dejando. En esa oportunidad, A.M. me dijo "Maestro (calificativo que siempre me ha causado repulsión), lea estos cuentos y hágale todos los retoques que quiera." ¿Son tuyos?, repliqué por saber que también tenía inquietudes literarias. -No, yo trato de escribir poemas. Son de un buen amigo, que algún día conocerá".

Esa noche ya en mi lecho tomé los relatos para el intento ritual de lectura previa al sueño. Empecé con "La Pichanga" y a pesar de lo simple de su trama (la descripción de un partido de fútbol entre niños pobres de un barrio aledaño a la estación de Llay-Llay) , llegué no sólo despierto a la línea final, sino con la necesidad de continuar con los otros dos cuentos. Y así lo hice, pasando de la escena de conflictos infantiles a otra del ambiente bohemio de seres para quienes sobrevivir cada día es una odisea.

Leer artículo completo

/3367