/3653 EDICIÓN ESPECIAL. TEATRO. EL TEATRO DE BERTOLT BRECHT (O EL ARTIFICIO DE LA REALIDAD) | Escáner Cultural

Escáner Cultural

REVISTA VIRTUAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y NUEVAS TENDENCIAS

TEATRO. EL TEATRO DE BERTOLT BRECHT (O EL ARTIFICIO DE LA REALIDAD)

Desde Montevideo, Margarita Ferro

EL ABANDONO DE LA MÍMESIS
HACIA UN NUEVO REALISMO
PARA VENCER LA SOFROZINE
TEATRO ÉPICO
TEATRO DRAMÁTICO
EL DISTANCIAMIENTO
LA TÉCNICA ACTORAL
ALEMANIA EN LOS TIEMPOS DE BRECHT
BIOGRAFÍA
GALILEO GALILEI: UNA LECTURA DIDÁCTICA


EL ABANDONO DE LA MÍMESIS

Desde la antigüedad, el arte en general, y el teatro en particular, fue concebido como mimesis o imitación de la realidad. Ya Aristóteles, en "La Poética" definía la tragedia, primera manifestación histórica del género dramático, como "reproducción imitativa de las acciones de los hombres" y esta línea reproductora de "lo real", continua hasta el teatro realista de fines del siglo XIX, para el cual, se debía representar en escena "un trozo de vida".

Leer artículo completo

 

/3653